Esta es mi entrada en meta ese dia.
viernes, 27 de noviembre de 2009
EL TIO DEL MAZO VINO A VISITARME
Esta es mi entrada en meta ese dia.
jueves, 26 de noviembre de 2009
GLUTAMINA
- L-GLUTAMINA.
La suplementación con glutamina está especialmente indicada en situaciones de mucho estrés físico o mental. La glutamina es un aminoácido abundante en el tejido muscular y en la sangre. Posee múltiples y variadas funciones. Así, es imprescindible para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario; para una adecuada absorción de nutrientes a nivel intestinal; es el principal transportador de amoniaco durante los procesos de proteolisis o destrucción proteica, interviene en el mantenimiento del equlibrio ácido-base, puede ser utilizado como sustrato energético, etc. Los niveles de glutamina en sangre aumentan durante los ejercicios de alta intensidad y larga duración para descender notablemente durante la recuperación, tardando varias horas en recobrar los niveles anteriores al ejercicio. Si la recuperación entre períodos de ejercicio es inadecuada, los efectos del ejercicio agudo sobre el nivel de glutamina en sangre pueden acumularse, llegando a producirse el llamado "síndrome de sobreentrenamiento". Esto puede tener efectos adversos en los atletas, no sólo a nivel de rendimiento deportivo sino también sobre el sistema inmune. De este modo, la suplementación con glutamina ayudará a prevenir el síndrome de sobreentrenamiento, disminuirá la utilización de las propias proteínas musculares como fuente de energía y, además, facilitará la recuperación del glucógeno muscular y hepático.
La suplementación con glutamina está especialmente indicada en situaciones de mucho estrés físico o mental. La glutamina es un aminoácido abundante en el tejido muscular y en la sangre. Posee múltiples y variadas funciones. Así, es imprescindible para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario; para una adecuada absorción de nutrientes a nivel intestinal; es el principal transportador de amoniaco durante los procesos de proteolisis o destrucción proteica, interviene en el mantenimiento del equlibrio ácido-base, puede ser utilizado como sustrato energético, etc. Los niveles de glutamina en sangre aumentan durante los ejercicios de alta intensidad y larga duración para descender notablemente durante la recuperación, tardando varias horas en recobrar los niveles anteriores al ejercicio. Si la recuperación entre períodos de ejercicio es inadecuada, los efectos del ejercicio agudo sobre el nivel de glutamina en sangre pueden acumularse, llegando a producirse el llamado "síndrome de sobreentrenamiento". Esto puede tener efectos adversos en los atletas, no sólo a nivel de rendimiento deportivo sino también sobre el sistema inmune. De este modo, la suplementación con glutamina ayudará a prevenir el síndrome de sobreentrenamiento, disminuirá la utilización de las propias proteínas musculares como fuente de energía y, además, facilitará la recuperación del glucógeno muscular y hepático.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
VAYA FRIO!!!!!!!!!!!!
Vaya frio que pasamos hoy. Salimos Nachete y yo a la hora de siempre, (las 10, por si alguno se anima Sr. President, que ya habra que cambiar los paseos por la bici), niebla y mas niebla durante todo el camino, yo particularmente llegue helado, Nacho aun hizo media horita mas, como siga asi va ha dar un susto alguno en los pavos... Bueno os dejo esta foto que acompaña al frio, se trata de la zona adoquinada en El Escorial, el comienzo de un puerto mitico , Abantos.
martes, 24 de noviembre de 2009
RUEDAS GORDAS.
Dia fresquito, salida a 7º y vuelta a 3º, por lo tanto frio. Salimos Avelino y yo direccion San Justo, rapido entramos en calor y empezamos a disfrutar de los senderos en las "medulas chicas", alguna caida, alguna averia, pero nada grave, volvemos enteros y con algun kilillo de barro encima. Mañana carretera y que no llueva, al menos por la mañana, luego si , que hace falta y asi los que salen de tarde tienen que hacer rodillo.
lunes, 23 de noviembre de 2009
EMPIEZA LO SERIO
EMPEZANDO UNA NUEVA TEMPORADA.
Después de estar un par de semanitas entrenando poco y recuperando fuerzas, voy a cerrar esta “rara” temporada en la que solo he corrido desde septiembre.
Empece el año mal, con la rotura de los escafoides y el piramidal en enero, a partir de ahi, sin hacer nada, pero nada hasta mayo.
En mayo me meto al gimnasio y a empezar a tocar la bici, luego solo bici y en agosto ya hice algunos entrenamientos de mas de 5 horas. Asi llegamos a septiembre y me pica el gusanillo del ciclocross, me compro una baratilla y a probar, con lo cual hay que hacer series y cuestas para que no te doblen.
Entre medias un par de pachangas para que la patata se vuelva acostumbrar a sufrir (trofeo S. Froilan y la crono del club).
Una vez conocido el mundillo del ciclocross, me propongo como meta hacer un Campeonato Castellano Leones decente, viendo que en Castilla Leon no hay muchos que lo practiquen. Decente seria entre los 5 o 6 primeros, la hostia seria el podio, y ganar seria… no se que seria pues nunca he ganado. Bueno el caso es que el Campeonato lo han puesto el 23 de enero, una fecha un poco rara, pues todos los campeonatos reginales son el 20 o 27 de diciembre y el nacional el 9 y 10 de enero, con lo cual daba tiempo a descansar un par de semanitas antes de empezar a hacer kms con vistas a estar bien para el open de carretera del año que viene y el nacional de bomberos (abril), pero visto lo visto, hay cambio de planes. Rodajes comodos con algun calenton los sabados o domingos, algo de mtb y ciclocross para no perder el hilo, y a partir de enero algunas series mas especificas para tratar de llegar en una forma un poco decente al Campeonato.
Y ahora la 1ª semana:
LUNES
2 horas de BC (bici carretera), 130-140 ppm
MARTES
2 horas de BTT o de BCX (ciclocross).
MIERCOLES
2 horas de BC, 130-140 ppm
JUEVES
1h30´ de BTT o BCX.
VIERNES
2h30´de BC, (130-140 ppm.
SABADO
Guardia, 1 hora muy suave en la bici de spining y estirar bien
DOMINGO
2h30´con un puerto de 8 kms
TOTAL
13H 30MIN.
Ahora solo falta que no llueva.
Después de estar un par de semanitas entrenando poco y recuperando fuerzas, voy a cerrar esta “rara” temporada en la que solo he corrido desde septiembre.
Empece el año mal, con la rotura de los escafoides y el piramidal en enero, a partir de ahi, sin hacer nada, pero nada hasta mayo.
En mayo me meto al gimnasio y a empezar a tocar la bici, luego solo bici y en agosto ya hice algunos entrenamientos de mas de 5 horas. Asi llegamos a septiembre y me pica el gusanillo del ciclocross, me compro una baratilla y a probar, con lo cual hay que hacer series y cuestas para que no te doblen.
Entre medias un par de pachangas para que la patata se vuelva acostumbrar a sufrir (trofeo S. Froilan y la crono del club).
Una vez conocido el mundillo del ciclocross, me propongo como meta hacer un Campeonato Castellano Leones decente, viendo que en Castilla Leon no hay muchos que lo practiquen. Decente seria entre los 5 o 6 primeros, la hostia seria el podio, y ganar seria… no se que seria pues nunca he ganado. Bueno el caso es que el Campeonato lo han puesto el 23 de enero, una fecha un poco rara, pues todos los campeonatos reginales son el 20 o 27 de diciembre y el nacional el 9 y 10 de enero, con lo cual daba tiempo a descansar un par de semanitas antes de empezar a hacer kms con vistas a estar bien para el open de carretera del año que viene y el nacional de bomberos (abril), pero visto lo visto, hay cambio de planes. Rodajes comodos con algun calenton los sabados o domingos, algo de mtb y ciclocross para no perder el hilo, y a partir de enero algunas series mas especificas para tratar de llegar en una forma un poco decente al Campeonato.
Y ahora la 1ª semana:
LUNES
2 horas de BC (bici carretera), 130-140 ppm
MARTES
2 horas de BTT o de BCX (ciclocross).
MIERCOLES
2 horas de BC, 130-140 ppm
JUEVES
1h30´ de BTT o BCX.
VIERNES
2h30´de BC, (130-140 ppm.
SABADO
Guardia, 1 hora muy suave en la bici de spining y estirar bien
DOMINGO
2h30´con un puerto de 8 kms
TOTAL
13H 30MIN.
Ahora solo falta que no llueva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)